domingo, 16 de mayo de 2010

El amor como bandera

Theodore Deresee Pendergrass, o lo que es lo mismo, Teddy Pendergrass nacido en Kingstree, Carolina del Sur, el 26 de marzo de 1950, se uno a la que comienza a hacerse una demasiado larga lista de fenómenos que nos han dejado en lo que llevamos de 2010, aunque como siempre comentamos, su música permanecerá. A una temprana edad su familia se mudó a Filadelfia y este hecho junto al abandono de su padre,que años más tarde moriría asesinado marcó en gran parte su peculiar carácter. Es importante remarcar que habiendo empezado su carrera musical en el mismo colegio dónde asistía a clase, fueron sus participaciones en los grupos que tocaban en los eventos religiosos de la iglesia lo que le llevó a su principal desarrollo como artista.
Comenzó su carrera como batería de "The Cadillacs", para unirse más tarde a los "Harold Melvin & The Blue Notes", como cantante solista tras un arranque de pasión que llevó a Pendergrass a levantarse y cantar desde el corazón a los allí presentes, lo cual dejó sumamente impresionado a Melvin. Problemas personales en el seno del grupo,e incluso con el propio Melvin, y el afán de Teddy de cambiar el nombre al mismo, pasando a llamarse "Teddy Pendergrass & The Blue Notes", terminó por separar al grupo allá por 1977.
Como solista publicó cinco álbumes entre 1977-1981, recogiendo todos ellos gran éxito en las listas de HITS de R&B e incluso llegando a altas cotas en las listas POP.
En 1982 sufrió un grave accidente a los mandos de su Rolls Royce, resultando dañada su espina dorsal, lo cual paralizó de por vida a Teddy de cintura para abajo, tras este incidente se publicaron algunos trabajos grabados previamente al accidente, pero sería tras una dura terapia cuando por fin retornara al estudio.
La parálisis le marcó profundamente por lo que decidió crear "The Teddy Pendergrass Alliance" para servir de apoyo mora y económico a personas que sufran problemas relacionadas con la médula espinal. Sólo esta noble causa, consiguió devolverle a los escenarios con el fin de recaudar fondos para la fundación tras su definitivo retiro en 2006.
Pendergrass que vivió varios matrimonios y tuvo varios hijos con estas diversas mujeres, publicó su autobiografía "Truly Blessed" en 1992, la cual no he tenido el gusto de leer, pero que sin duda aportará luz sobre si cabe más detalles de su vida, la cual terminó tras una dura lucha con un cáncer de colón que acabó por derrotarle.
R.I.P.





3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ¿Por qué tiene que suceder una desgracia para que alguien se preocupe por los que la sufren? Un gran músico y mejor persona a juzgar por su propuesta de ayuda.
    Buena selección de videos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Desgraciadamente cadavez queda menos con esta calidad musical y humana....

    Pendergrass forever¡¡¡

    ResponderEliminar