Max Romeo canta esta frase en uno de sus grandes éxitos “One step forward” puede hacer referencia perfectamente a la política de Jamaica.
Actualmente estamos viendo como Jamaica, concretamente Tivoli Gardens –dónde los viejos rastafaris descansaban en los 70- está en el caos por la búsqueda de “Duddus” –el nuevo Don de la isla culpado de tráfico de drogas y armas-.
Esto nos recuerda a los años 70 dónde el PNP con Manley a la cabeza luchaba contra Seagel, líder del JLP, para hacerse con el poder. En esta época ya existían los Dones, los cuales pertenecían a uno de los bandos políticos y dominaban diferentes áreas de Kingston.
En Jamaica los pobres solo tienen un valor: su voto. Así lo demandó Max Romeo en sus canciones, entre la que destaca “No Joshua No”, una abierta y suave reprimenda a su amigo Manley –el más comprometido con el rastafarismo y la pobreza-. No dudó en cantar esta canción a pesar de que su canción “Let the power fall” fue el himno del PNP.
En cuanto a su carrera musical, decir que a los 18 años formó el trío vocal The Emotions; pero no fue hasta que inició su carrera en solitario –bajo el nombre de Max Romeo- cuando empezó a destacar. Su primer gran éxito fue “Wet Dream”. La canción, con una lírica erótica, fue prohibida en las radios del Reino Unido, a pesar de la “explicación” del cantante diciendo qué se trataba de un tejado con goteras.
Pero suelen decir que toda publicidad es buena, y en este caso, así fue. “Wet Dream” –empleando la base de la canción “Hold You Jack” de Derrick Morgan- fue un rotundo éxito.
Sus grandes éxitos vinieron en la época de convulsa y dónde Max, junto a Lee Perry y su habitual banda, The Upsetters, deslumbraron al reggae con temas como “Chase the Devil” o “War inna Babylon”.
Chase The Devil (lo utilizó Prodigy y Jay-Z para algunode sus temas)
My Jamaican Collie
Wet Dream un tema para no olvidar.
ResponderEliminarMax Romeo es uno de los compositores más relevantes de reggae. Intentaré buscar algo de los Emotions.
Me gustaría saber sobre ASWAD.
Seguir así!
Me puedes decir donde se puede ver la letra de alguna de estas canciones que ponéis. En inglés o mejor aún en castellano.
ResponderEliminarPor cierto, ¿todos estos músicos han tenido una vida tan peculiar? Ya se que me dirás que es consustancial a su "modus vivendi".
Bueno, estoy con Quique ¡Seguir así!
A veces es dificil encontrar la letra...estas dos paginas tienen bastante y sino toca brujulear por google.
ResponderEliminarhttp://www.lyricsdownload.com/
http://www.allreggaelyrics.com/?
Lamayoríade músicos y de personan vivían con lo mínimo en los que llaman Tenement Yard, que son como varias viviendsas con un patio en comun donde cocinan y limpian la ropa, convirtiéndose en puto de reunión. Esto es en algunas zonas como en Trench Town (realmente la mayoría de músicos de esa época vivió por estas calles, como canta Bob Marley ensu cancion natty dread) pero había zonas peores, como Tivoli Gardens (zona rastafari).
Las circunstancias como bien dices...